Historias del mundo

Historias del mundo

Share this post

Historias del mundo
Historias del mundo
Por qué a EEUU le interesa tanto el petróleo de Venezuela: Chevron, el lobby y los intereses ocultos
Historias Distópicas

Por qué a EEUU le interesa tanto el petróleo de Venezuela: Chevron, el lobby y los intereses ocultos

Avatar de Bruno Sgarzini
Bruno Sgarzini
abr 13, 2025
∙ De pago
4

Share this post

Historias del mundo
Historias del mundo
Por qué a EEUU le interesa tanto el petróleo de Venezuela: Chevron, el lobby y los intereses ocultos
Compartir

Después de la reimposición de sanciones a Venezuela, hablamos con Carlos Mendoza Pottellá, una eminencia del petróleo del venezolano. Quien fue discípulo de Juan Pablo Pérez Alfonso, ministro de Petróleo del país en los años 70 y creador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y asesor del Banco Central de Venezuela. También autor de los libros “Petróleo, excremento del diablo”, “El Nacionalismo petrolero en cuatro décadas” y antiguo profesor de Economía Petrolera en la Universidad Central de Venezuela.

En esta conversación de más de una hora hablamos de la dependencia del crudo venezolano de las refinerías estadounidenses de El Golfo de México, el interés de la petrolera Chevron en un enorme yacimiento venezolano, y la importancia estratégica del oro negro venezolano para las perspectivas energéticas estadounidense. ¿Por qué le interesa tanto a Washington Venezuela si es uno de los principales productores de petróleo? ¿Cuál es el impacto de las sanciones? ¿Puede haber una alianza energética entre Rusia, Arabia Saudí y Estados Unidos?

La versión escrita completa de la entrevista está solo disponible para suscriptores pagas (una más pequeña fue publicada en Diario Red). Para mantener la calidad de todo lo publicado, necesito que si valoras este contenido, des el paso para convertirte en uno pago. Sobre todo porque los ingresos que generó con este newsletter forman parte de mi salario. Y un trabajador mal pago, es uno angustiado por el futuro que no puede enfocarse en mantener el nivel de todo lo que lees por mes. Al final valorar lo que hago te cuesta menos que un café por mes.

Suscríbete con 29% de descuento

La nueva presidencia Trump comenzó de nuevo con sanciones y la vuelta a una política de máxima presión contra Venezuela, una nación que, por largas décadas, fue proveedora de petróleo a Estados Unidos.

Siempre hay que tener una perspectiva histórica. Estados Unidos, el país, fue el fundador del negocio petrolero en 1856 con el Pozo de Drake. Durante mucho tiempo fue el principal productor y el principal exportador de petróleo. Estados Unidos construyó el mundo petrolero desde que Rockefeller distribuyó 100.000 lamparitas de kerosene en las costas de China y creó el mercado mundial. Luego, las guerras hicieron del petróleo y la gasolina un producto mundial.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Historias del mundo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Bruno Sgarzini
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir