Este nuevo programa con Santiago Martínez de Eureka News repasamos las posibilidades que existen de que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania con las nuevas negociaciones en Estambul. ¿Qué es lo que busca cada país sacar de estas negociaciones? ¿Cuáles son las líneas rojas? ¿Cómo es la situación en el campo de batalla? ¿Por qué Ucrania pide un cese al fuego de 30 días? ¿Por qué Rusia se niega a concederlo?
Además hablamos sobre las últimas conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos, y la gira de Donald Trump por Medio Oriente que relegó a un segundo lugar a Israel.
Programas como este se financian, y sostienen, gracias a los suscriptores pagos. Por eso, como parte de un esfuerzo para hacerlo viable, la mayoría de los informes especiales, entrevistas y trabajos de este newsletter están ahora solo accesibles para quienes me apoyan con una membrecía hasta que este proyecto sea sustentable en términos económicos.
En estos meses del año he sacado informes como "la motosierra de Musk”, “Europa desarma su Estado del Bienestar para ir a la guerra con Rusia”, ¿La guerra comercial pondrá fin a la hegemonía del dólar? (informe especial), Deportaciones SA: las empresas que lucran con la política migratoria de Trump (informe especial) y entrevistas con Bruno Carvalho, corresponsal en el Donbás y autor del libro “La Guerra del Este”, Jeffrey Brodsky, el único periodista que visitó los lugares de las explosiones del Nord Stream, y Mariano Fraschini, experto en liderazgos latinoamericanos, sobre la caída en la popularidad de Milei. También videopodcast sobre uno de los mayores traficantes de personas del mundo y la Batalla por el Canal: Trump, BlackRock y China disputan el control de dos puertos panameños.
Al igual que todo el material de archivo, todos estos trabajos están disponibles para quienes me apoyan con una membrecía. Ahora, incluso, buena parte de ellos están ordenados en tres dossier especiales dedicados al Experimento Trump, La guerra comercial China-EEUU y la “motosierra” de Elon Musk.
Siempre recuerda que todo el trabajo de este newsletter requiere un salario digno. Y que su valor lo pones tú con tu apoyo.
Bruno.
Share this post